Dentro de las jornadas Violencias Entrecruzadas que celebramos en marzo tuvimos la oportunidad de escuchar a la magistrada, profesora universitaria y experta en Trata de Mujeres y niñas María Gavilán Rubio. Los datos que arrojó son preocupantes “las víctimas de trata son en un 71% mujeres y niñas. Si nos referimos a la trata con fines de explotación sexual aumenta hasta el 90 y tantos por ciento de mujeres y niñas”. Para combatir esta lacra social las Naciones Unidas se han centrado en tres pilares fundamentales “la prevención, la protección y la persecución”.

 

María Gavilán

Dentro de las jornadas Violencias Entrecruzadas que celebramos en marzo tuvimos la oportunidad de escuchar a la magistrada, profesora universitaria y experta en Trata de Mujeres y niñas María Gavilán Rubio. Los datos que arrojó son preocupantes "las víctimas de trata son en un 71% mujeres y niñas. Si nos referimos a la trata con fines de explotación sexual aumenta hasta el 90 y tantos por ciento de mujeres y niñas". Para combatir esta lacra social las Naciones Unidas se han centrado en tres pilares fundamentales "la prevención, la protección y la persecución".Martxoan ospatutako "Indarkeria Elkargurutzatuak" jardunaldien barne, María Gavilán Rubio majistratua, Unibertsitateko irakaslea eta Emakume eta Neskatoen tratan adituaren ikuspegia ezagutzeko aukera izan genuen. "Tratan, gehiengoak emakumeak eta neskatoak dira, ehuneko 71ak hain zuzen ere, eta sexu esplotazioaz ari garenean ehuneko 90a baino gorako kopurua". Zifra hauek ikusita egoera kezkagarria delakoan gaude, hau ekiditzeko Nazioa Batutetan "prebentzioan, babesan eta jazarpenean dira hiru ardatz nagusi hauetan lan egiten dute#agenda2030 #batera2030 #feminista2030 #violenciasentrecruzadas #trata #derechosdelasmujeres

Publicada por Haurralde Fundazioa en Lunes, 1 de abril de 2019