Las propuestas electorales sobre igualdad de género a debate
El 7 de mayo se celebró en Tabakalera (Donostia) un foro político bajo el lema “Mujeres ejerciendo la ciudadanía” en el que participaron políticas y políticos de prácticamente todos los partidos concurrentes a las elecciones del 26 de mayo. Este foro, enmarcado dentro de los proyectos contemplados en el calendario de Batera2030, está organizado por Malen Etxea y Haurralde Fundazioa junto con la Red de Mujeres Latinoamericas y del Caribe y la red Batera 2030 y ha tenido como objetivo realizar incidencia política en el contexto de las elecciones autonómicas y municipales de finales de mes. Han acudido Arantza Gonzalez de Podemos Ahal Dugu Donostia; Ohiana Etxebarrieta de EH Bildu; Arantza Campos de Plazandreok Emakumeon Plataforma Politikoa; Borja Corominas del Partido Popular de Gipuzkoa, Susana García Chueca PSOE. Por parte del tejido asociativo, han estado Silvia Carrizo de Malen Etxea, Patricia Ponce de Haurralde Fundazioa, Arantza Corrales de la Plataforma de Mujeres Pensionistas de Euskal Herria Oneka; Victoria Mendoza; Irene Kastezubi de Gaurko Andreak- Berdintasunaren aldeko elkartea; Alex Cadenas de la Asociación de Integradores Sociales, AGISAS; Milenka Mejía de la asociación Épicas de Ordizia; Oghogho Nancy de la Asociación de Mujeres Nigerianas Divinas de Gipuzkoa y Victoria Mendoza del Centro de Inteligencia Emocional Victoria Mendoza de Irún. La moderadora del evento ha sido la periodista Aloña Velasco que ha realizado un excelente papel.
Temas como el cuidado de las personas mayores y dependientes, de las hijas e hijos, las dificultades para lograr una la conciliación laboral-familiar real, las discriminaciones en diversos ámbitos como el laboral, la falta de oportunidades, la explotación de las trabajadoras del hogar y su falta de visibilidad, la precariedad en la que ejercen su trabajo las cuidadoras (el 98 % de las trabajadoras de cuidados en régimen de internas son mujeres inmigrantes), las violencias ejercidas contra las mujeres o cómo influye el cambio climático en las mujeres han sido el centro del debate. Asimismo, se ha resaltado la importancia de incorporar las premisas recogidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los programas políticos para la próxima legislatura. Un debate intenso y productivo en el que una buena parte de las representantes del tejido asociativo feminista ha planteado cuestiones de interés a las políticas y los políticos, que se han llevado una impronta de las reivindicaciones y peticiones que se realizan desde las asociaciones de mujeres en Euskadi.